Novedad: "Devoción, paisanaje e identidad. Las cofradías y congregaciones de naturales en España y América (siglos XVI-XIX)"
Autor o Editor: 
                    Óscar Álvarez Gila, Alberto Angulo Morales y Jon Ander Ramos Martínez, dirs.        
Tipo: 
                      Libro        
Editorial: 
                    Universidad del País Vasco        
ISBN/ISSN: 
                    978-84-9860-962-2        
  Índice y resumen de la obra: 
	Óscar ÁLVAREZ GILA, Alberto ANGULO MORALES, Jon Ander RAMOS MARTÍNEZ (dirs.). Devoción, paisanaje e identidad. Las cofradías y congregaciones de naturales en España y América (siglos XVI-XIX), Bilbao, Universidad del País Vasco (978-84-9860-962-2).
  mail: editorial@ehu.es
	Índice
	Presentación
	Óscar Álvarez Gila, Alberto Angulo Morales, Jon Ander Ramos Martínez
	Las cofradías, congregaciones y hospitales en el mundo hispánico
  	Caridad, devoción e identidad de origen: las cofradías de naturales y nacionales en el Madrid de la Edad Moderna
	Elena Sánchez de Madariaga
	Devoción y paisanaje en el Córdoba del Tucumán (1573-1810)
  	Ana María Martínez de Sánchez
	Cofradías y hospitales de Filipinas (siglos XVI-XVIII)
	Antonio García Abasolo
	La Virgen de Valvanera, vínculo de la emigración riojana. El caso de la congregación mexicana
  	Fermín Labarga
	Relación de hospitales de los hermanos de la Compañía Bethleemítica en la América española del siglo XVII
	Nuria González Alonso e Inmaculada Martínez Martínez
	Las congregaciones de indios en el territorio central de la Audiencia de Nueva Granada. Siglos XVI-XVII
	Guadalupe Romero Sánchez
	Santos negros, devotos de color. Las cofradías de San Benito de Palermo en Nueva España. Identidades étnicas y religiosas, siglos XVII-XVIII
  	Rafael Castañeda García
	De Caracas a Madrid: de la devoción cortesana al fracaso del paisanaje (1792-1801)
	Alejandro Cardozo Uzcátegui
	Filantropía, religiosidad y mentalidad en América como espacios de sociabilidad en el siglo XVIII
  	Jesús Turiso Sebastián
	Las cofradías y congregaciones de los vascos en el mundo hispánico
	(siglos XVII-XIX)
	De la congregación de Cantabria o San Ignacio al proyecto de la Bascongada. El grupo de presión vasco en la Villa y Corte de Madrid (1713-1775)
  	Alberto Angulo Morales
	La cofradía de Aránzazu de México (1681-1861). Continuidad de un proyecto
	Elisa Luque Alcaide
	Prestigio social, relaciones interpersonales y beneficio económico en la cofradía de Nuestra Señora de Aránzazu de Lima
  	Judith Mansilla Justo
	Paisanaje y participación comercial vasco-navarra en la hermandad franciscana seglar en territorio argentino (siglos XVIII-XIX)
	Nora L. Siegrist de Gentile
  	El retrato como arma de poder: la representación de vizcaínos y montañeses en la Nueva España del siglo XVIII
	Tomás Pérez Vejo
	La transición: religiosidad y ayuda mutua 
  	en el inicio de las migraciones contemporáneas 
	Tras las huellas de religiosidad de los inmigrantes en la frontera: Una primera aproximación. Los vascos en la Pampa húmeda, 1840-1880
  	Marcelino Irianni Zalakain
	La beneficencia en el horizonte. Celebraciones vascas en La Habana a fines del siglo XIX
	Jon Ander Ramos Martínez
	Religiosidad, devoción y festividades en el asociacionismo inmigrante vasco en Argentina y Uruguay, 1850-1950
  	Óscar Álvarez Gila
Correo electrónico: 
Página Web: 
  --
(desde mi Blackberry 
)
  Benicio Samuel Sanchez
Genealogista e Historiador Familiar
Genealogista e Historiador Familiar
Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website: http://www.Genealogia.org.mx
Celular Monterrey 811+513+8354 (from USA 01152+181+1513 8354)
Celular desde Otras Ciudades de Mexico : 045 81 1513 8354
Skype: Genealogia.org.mx
"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Elizondo" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a elizondo+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a elizondo@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/elizondo.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
No hay comentarios:
Publicar un comentario