  |               |              |          
                    |   El Archivo General de la Nación y la Comisión  Federal de Electricidad organizan la 6ª Reunión de Archivos del Gobierno  Federal, 2011,  que se realizará los días 12 y 13 de diciembre de 2011 en el  auditorio  del Museo Tecnológico de la CFE, ubicado en Av. Grande del Bosque  núm.  1, circuito principal, Segunda Sección del Bosque de Chapultepec,   Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11870, en México, D.F. |          
                    | Para  cualquier  aclaración, puede comunicarse al  teléfono 51 33 99 00,  extensiones:  19019, 19411, 19402, 19428 y 19323 o a los  correos  electrónicos: rna_agn@segob.gob.mx; estatalesagn@segob.gob.mx; y jmrios@segob.gob.mx |           
                    |   |          
                    Nota:  Por favor, revise bien sus datos al  momento de registrarlos, pues del  registro se tomará la información para las  constancias de  participación. Le  agradeceremos imprimir el registro y presentarlo al  momento de acudir al  evento.  |          
                    Registro en línea aquí                  |          
                    Programa               |          
                                                | Lunes 12 de diciembre de  2011 |                                                                 10:00 – 10:15 hrs.                                    10:15 – 10:30 hrs.                                        10:30 – 12:30 hrs.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    12:30 – 12:45 hrs.    12:45 – 14:00 hrs.    14:00 – 14:30 hrs.         14:30 – 14:45 hrs.    14:45 – 15:00 hrs.     15:00 – 17:00 hrs. |                                  Ceremonia de inauguración                                     Receso                                    Mesa 1 Conservación  preventiva en acervos documentales                                    Modera:Lic.  Paola D'Rugama Villa                  Jefa del Departamento de Conservación y  Restauración del AGN                                    Primeros auxilios para documentos y libros                  Rest. Jennifer Libertas Bringas Botello  Jefe de la Sección  de Conservación y Restauración, Técnico Académico  Asociado "C", desarrollando  proyectos de conservación y restauración en  el Archivo Histórico de UNAM –  IISUE.    Identificación, limpieza y diagnóstico del  estado de conservación de los fondos Novohispanos: Inquisición, Criminal y  Tierras  Rest. Alejandra Odor Chávez                    Restauradora del Departamento de Conservación  y Restauración del Archivo General de la Nación                                        Una  experiencia de formación y entrenamiento en curso                    Diplomado  en patrimonio cinematográfico. Cursos y talleres en conservación, restauración  y difusión                    Dra. Itzia  Fernández Escareño. Docente en materia  audiovisual de la Universidad Autónoma  de la Ciudad de México (UACM)                    Coordinadora del  Diplomado en Patrimonio Cinematográfico de la Cineteca Nacional                                        Biodeterioro y control de plagas en archivos y  acervos documentales                     Biol. Sandra Joyce Ramírez Muñoz                    Responsable del Laboratorio de Biodeterioro en  el  Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico  Mueble  del Instituto Nacional de Bellas Artes (CENCROPAM-INBA)                                        Hacia una Norma  Mexicana para el Resguardo y  Préstamo de Materiales Fotográficos, Documentales  y Bibliográficos en  Museos, Bibliotecas y Archivos                    Mtra. Sandra Peña Haro                    Coordinadora del Archivo Histórico de la Universidad  Nacional Autónoma  de México, Instituto de Investigaciones sobre la  Universidad y la Educación    Sesión de preguntas y respuestas    Refrigerio    La Ley Federal de  Archivos  Dr. Sergio López Ayllón  Secretario general del Centro de Investigación y Docencia Económicas,  A.C.    Sesión de preguntas y respuestas    Receso    La  Isla: archivos de una tragedia de Uli Stelzner  Comentan:  Mtra.  Carmen Nava Nava  Catedrática de la Universidad Autónoma Metropolitana  Dra.  María Gabriela Recio Cavazos  Directora  general adjunta de Administración de Acervos Históricos                    
  |                                           
  |                                                               Sinopsis:     
  |                                  Guatemala: a finales del siglo XX el ejército y  la policía asesinan y  secuestran a cientos de miles de personas. Sin  embargo, este genocidio sin  precedentes en la historia americana más  reciente permanece aún sin castigo. Un  sistema de terror e impunidad  basado en el silencio y la supuesta falta de  pruebas.                   Pero, en 2005, tras una violenta explosión en la  capital, se descubre  accidentalmente el archivo secreto de la policía  nacional. En el complejo de la  actual academia de policía se ubicaba  antes La Isla, una cárcel secreta de los  temidos comandos de la policía  nacional y así es que aparecen más de 80  millones de documentos. El  director es hasta la fecha el único cineasta a quien  le ha sido  autorizado filmar un largometraje en el archivo. La película dibuja,  a  través de una extraordinaria interacción visual y emocional, la historia  de  una tragedia y trae a la luz las pruebas para esclarecer crímenes   inconcebibles. De igual manera retrata a una joven generación de  trabajadores  que desean liberarse del asfixiante abrazo de su propia  historia aun no  esclarecida.                                          |                                           | Martes 13 de diciembre  de 2011 |                                               10:00 – 11:00 hrs.        11:00 – 11:10 hrs.    11:10 – 11:55 hrs.            11:55 – 12:05 hrs.    12:05 – 13:05 hrs.                13:05 – 13:15 hrs.     13:15 – 14:30 hrs.                     14:30 – 14:45 hrs.     14:45 – 15:00 hrs.                   
  |                                    Artículo 6º. Constitucional y los archivos  administrativos                    Dra.  Perla Gomez Gallardo, Profesora investigadora  Titular "C", Encargada del  Departamento de Estudios, Institucionales de  la UAM Cuajimalpa                                        Receso                                        Caso Infonavit Sistema de Gestión de la Información                    Lic. Marisol Sánchez Barrera, Gerente SR de  Arquitectura de Procesos Institucionales y Lic. Rosa Martha  Barrera  Benítez, Gerente de Proyectos Institucionales del Instituto del Fondo   Nacional de Vivienda para los Trabajadores    Receso                                Mesa 2: Consolidación y estrategias en la organización de archivos    Instituto Nacional de Bellas Artes    Lic. Laura Lechuga Solís    Coordinadora de Análisis y Seguimiento y Lic. María de Lourdes Romano,  Instituto Nacional de Bellas Artes        Secretaria  de la Defensa Nacional        Receso        Mesa  3: Sistemas de Administración de Archivos        Receso        Clausura      Brindis      
  |                             |          
                    |   |          
                    | Bazado en: (Programa previo del 29 de noviembre de 2011) | 
-- 
(desde mi SmartPhone)
 Benicio Samuel Sanchez
Genealogista e Historiador FamiliarEmail: 
samuelsanchez@genealogia.org.mx Website:  
http://www.Genealogia.org.mx Office (81) 8393 0011   
Cel 811513-8354
"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
 (Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)
  
    -- 
 Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Elizondo" de Grupos de Google.
 Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a elizondo@googlegroups.com.
 Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a elizondo+unsubscribe@googlegroups.com
  Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/elizondo?hl=es.   
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario