---------- Mensaje enviado ----------
De: Antonio Guerrero Aguilar <cronos85@hotmail.com>
Fecha: 23 de febrero de 2014, 17:07
Asunto: El día de la Bandera en México
Para:
De: Antonio Guerrero Aguilar <cronos85@hotmail.com>
Fecha: 23 de febrero de 2014, 17:07
Asunto: El día de la Bandera en México
Para:
    En 24 de febrero de 1937 se celebró por vez primera el Día de la  Bandera (única y exclusivamente) en la ciudad de México por iniciativa de un  Comité Pro Día de la Bandera. Una ocasión el empleado del Banco de México Benito  Ramírez Espíndola, acudió a una ceremonia cívica realizada en el puerto de  Veracruz en 1934. En lugar de ondear banderas de nuestra nación, abundaban por  doquier banderas rojas y negras con la hoz y el martillo. Ramírez Espíndola  debió formar un Comité Pro Día de la Bandera pues parecía más bien que le  estaban rindiendo una salutación a la bandera de la ya desparecida Unión  Soviética. Desde el 22 de febrero de 1940, la Secretaría de Educación Pública  dispuso que todas las escuelas del país le rindieran los honores a la bandera  de México. Y dos años después, el general Manuel Ávila Camacho propuso que  también se le hiciera un juramento de lealtad. Originalmente el día de la  Bandera se hacía en el Panteón de San Fernando en la ciudad de México, ahí  donde descansan los restos del general Vicente Guerrero quien fue el primer  militar insurgente en reconocer al lábaro Patrio que nos recuerda el plan de  las Tres Garantías proclamado por Agustín de Iturbide en Iguala el 24 de  febrero de 1824. Cada color simboliza a Dios (religión), la Patria y la  libertad: blanco, verde, rojo y blanco. Luego el verde representa a la  independencia y la esperanza y el rojo a la unión y a la sangre derramada por  nuestros héroes que nos dieron Patria y Libertad.      
Cordialmente
Alios vidi ventos aliasque procellas
Antonio Guerrero Aguilar
Cronista de Santa Catarina
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Elizondo" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a elizondo+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a elizondo@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/elizondo.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.

No hay comentarios:
Publicar un comentario